Desmantelamiento del campamento de protesta en la Casa Blanca
Trump desmantela el histórico campamento de protesta por la paz frente a la Casa Blanca tras 44 años
La administración del presidente Donald Trump ha desmantelado de manera definitiva una vigilia de protesta pacífica que se había mantenido de forma ininterrumpida frente a la Casa Blanca durante 44 años. La acción, que pone fin a una de las protestas políticas continuas más longevas de la historia de Estados Unidos, ha generado indignación entre los activistas y la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU).
Iniciada en 1981 por el activista William Thomas para abogar por el desarme nuclear y la paz mundial, la vigilia había sobrevivido a siete administraciones presidenciales, convirtiéndose en un símbolo de la libertad de expresión. A lo largo de las décadas, la protesta, que operaba las 24 horas del día, los siete días de la semana, se había mantenido como un testimonio silencioso de los principios de desobediencia civil pacífica en el corazón del poder político estadounidense.
El desmantelamiento fue ordenado por la Casa Blanca después de que un reportero se refiriera a una de las carpas de protesta como una "monstruosidad" en un tuit. El Servicio de Parques, encargado de la gestión del área, justificó la remoción citando preocupaciones de seguridad y la necesidad de mantener la estética del Parque de la Casa del Presidente. La operación se llevó a cabo en varias etapas a lo largo de la semana, con la policía removiendo tiendas, pancartas y otros objetos pertenecientes a los manifestantes.
Uno de los participantes más antiguos, Philipos Melaku-Bello, quien ha estado en el campamento durante años, ha prometido continuar su protesta y no abandonará su lucha por la paz. Melaku-Bello, junto con el apoyo de la ACLU, planea impugnar legalmente la decisión de la administración Trump, argumentando que viola los derechos de la Primera Enmienda. El futuro de la vigilia, ahora despojada de su presencia física, se traslada a los tribunales.
Notas relacionadas


Comentarios
Publicar un comentario